domingo, 26 de agosto de 2007

Gatear nunca fue una forma de parecer una persona respetable


Mirá como me tenés dijo el testigo inconciente de la resurreccion del sentimiento de fracaso que me invadió ante la imposibilidad de identificarme con la gente y de escucharme a mi misma queriendome ir.
Ganas de emborracharme, drogarme, anestesiarme de la vida, intoxicar mi cerebro para que deje de pensar.
Estás tomando mucho, no tomes mas dijo. Tenía razón, ignoré el comentario.
El terremoto se parecía a baile, a risas y besos. Las ganas de aprenderlo, el miedo de volverme vulnerable se disfrazaron de sexo humillante de baldío.... ...ese afan de mierda por convertirlo todo en manejable.
Y se fue ..que me importa, que mierda me importa esa sonrisa, las manos, la boca perfecta de poca  palabra, que me importa la certeza de mucho por descubrir, que mierda me importa. Que me importa no verlo mas. y que encuentre mas bocas
que me importa.

si, miento.. y?
Después del auto flagelo crece la apatía y las ganas de dormir.

viernes, 24 de agosto de 2007

tengo recuperacion


Se me gastaron las sonrisas de luchar, pero queda risa artificial, y nadie nota la diferencia, de ultima que importa? me queda bien. No me acuerdo como era hablar claro, pero que importa? parecen claras mis palabras y el que nota que no, no cuestiona lo que digo, no me acordaba que era facil simular, ahora tengo de que quejarme cuando me quedo sola y puedo hablarme mal y claro.

Parece que se pero no, pa donde arranco?

lunes, 20 de agosto de 2007

Se rifa corazón cruel en multiple papel...se rie pero no





"Porque ese cielo azul que todos vemos, no es cielo, ni es azul, lástima grande que no sea verdad tanta belleza" (Lupercio Leonardo de Argenzola)


No, no es cielo ni es azul
Vaya uno a saber que buscaba... me apuré. Me había inventado que entendía que moría; como casi nadie, pero moría diferente y no entendía mi muerte. Casi no entendió lo que vibró mi voz, calculé que si alguna vez murió fue nomas para ser poesía, pero no moría así de morirse. No se si era consiente; si sentía la lucha disimulaba bien. Y creo que como yo, se escapaba de algún dolor, esperanzado de sacárselo de arriba, exitado con la aparente oportunidad, agradecidos quisimos ser corteses, complacernos. Yo quería entender, pero no podía darle toda mi atención; mucha cosa olía a mentira aunque no la identifiqué, no quería perderme de él pero algo me tenía alerta, y escondida (creo que era su escudo). Como la noche solía hacerme sentir segura, iba especialmente a deshacerme del efecto químico aquel que me cosquilleaba cuando aparecía esa boca, pero no. La chiquita voló a su mundo dejando piloto automático, el cuerpo moviéndose según antojos de titiritero loco faltándome el respeto, faltándole el respeto a él que no va a entender nada y me da tristeza. Se llevó la voz, hacía mucho no pasaba, podía hasta asegurar que nunca me iba a volver a pasar pero la fue a buscar, se la llevó el fantasma riéndose de mi equivocada, desatenta y con algo raro pegado en el zapato.


mierda! creo que ya se que olía a mentira

viernes, 10 de agosto de 2007

Falso



FALSO


Tas frente a un vaso de whisky a medio tragar

con un codo en la ventana abierta

tas revisando si queda un cachito de brisa

el espejo recorre la gente que llega

ya hay una punta de muertos amontonados

la tele que nadie mira.

Tas por fuera de la conversación

dándole filo a una pinta que vicha

estas silbando tontas canciones de amor

sos ese tipo de lentes con cara de sueño

la noche amante fría te dio la cana

sin compasión en el bar.

Andá a saber qué justa hay que cantar

que viejos nuevos pacos inventar.

Andá a saber que blues hay que llorar

como buen perdedor.

Estas divagando sobre Lautreamont

un rengo que nadie conoce

tas apurando una nueva mentira

el humo no se banca y la gente menos

vas liquidando la última copa

estas buscando la calle.

Andá a saber quién fue, lo que calló

si alguien gritó o me pareció.

Andá a saber si era yo el que oyó

guarda el escalon al salir.


Walter Bordoni

miércoles, 11 de julio de 2007

Resumo, aprendo y salto


Ciclos que terminan y comienzan, en movimiento constante en un universo infinito, como ruedas que giran dentro de ruedas, lo unico constante es el cambio.
En un intento de trascender, que es mi obsecion, me undo en mi, busco permanencia. Con frecuencia encuentro que el miedo al miedo es el problema. Este es momento de buen caos interno: los planes permanecen como sueños, se acumulan posesiones, y el amor se detiene, la vida está llena de constantes cambios que se asemejan a la muerte.

viernes, 6 de julio de 2007

peleando con la luna hechandome carreras pa ver quien es mas Puta






No llamaba la atención desde afuera, no tenia un jardín cuidadosamente arreglado, pero entre la desprolija forestación existía una extraña armonía que con un mensaje entre tenebroso, misterioso y acojedor te invitaba a pasar.
El pasillo no muy largo daba a otro lugar lleno de verde rebelde donde se encontraba la puerta para entrar.
Adentro una calidez increible; la estufa a leña que a penas tenía fuego llamaba a compartir el espacio aunque hubiera que apoyar el culo en unos tronquitos medios incomodos si habias llegado mas tarde que quienes reposabamos en confortables sillas en las que la cola a penas distaba del suelo.
Extraño era que a pesar de el frio y el poco fuego, el sitio no estubiera frio; creo que las manos, los ojos de la dueña de casa hacían del lugar una especie de nido, cueva a la que acudía gente que durante el día se adaptó al mundo y a sus disfraces, dejandolos afuera para descanzar y cagarse de risa de lo fantásticos que somos para auto-boicoteranos.
Sin previa coordinación se habia consumado el aquelarre, y como correspondía debia comenzar el intercambio de hechizos, trucos, y recetas.
Todas las brujas vibrando amor para sanar a un asco mundo al que yo, incluso sintiendome chiquitita tenia ganas de pisar y saltarle arriba como don Ramon al sombrero cuando se enojaba con el Chavo, pero las brujas compartieron su amanita muscaria, y no tuve otra que vibrar amor, o algo parecido mientras me balanceaba entre la paz y la locura...

me fui a la concha de mi abuela


Alterar la conciencia le generaba placer, sensación de poder al sacudir partes escondidas casi intactas de las personas, las bases del animo.
Formulaba preguntas contundentes, simulando intentos de ayuda, aunque los cuestionamientos que surgian solamente tenian el fin de que el nuevo personaje se los planteara mientras obseraba el casi orgásmico derrumbe.
Creo que en ese momento no le importaba que la gente tiene armaduras por alguna razon, o creía que ninguna razón podía estar bien fundamentada a su entender.
La mayoria de las veces generaba crecimiento y paz; porque como despues se sentia culpable acompañaba y apoyaba los procesos hasta asegurarse de que todo iba a estar bien, involucrandose a veces en exceso.
Aunque se sentia poderosa y casi intocable siempre habian repercuciones internas a las que simulaba ignorar que la hacian crecer, que sacudian, y tuvo que verse lo fea que era, experimentó el asco, creyó que toda palabra era totalemnte al pedo, y vio que si cada derrumbado encontro la paz, fue unicamente por su propia capacidad de aprender y renacer de cada muerte.
Después se perdonó
Ella solo era responsable de sus propias ruedas girando dentro de ruedas...
Como vos
Entendio en su escencia que todo era todo, desgarradoramente todo es todo.

jueves, 5 de julio de 2007


Desde afuera se veía silencioso, lindo, roto, casi casi con cara de paz. Algunas veces los ojos lo dejaban en evidencia, pero nadie notaba el vertiginoso flujo audiovisual de su cabeza, que aunque resultaba agotador, lo llenaba de orgullo y secretamente lo hacía sentir superior, un ser evolucionado al lado de los pobres "ciegos-sordos".

(Si digo como se viste lo voy a dejar en evidencia. Mierda, si lo digo cago el misterio, la franja de posiblidades se achica, y no se si eso es bueno, mejor tampoco digo nada de su manera de caminar.Quien me manda a mi a ponerme a escribir sin saber?Voy a obviar estos datos para dejarlo a la imaginación, voy a seguir con lo que estaba, seguro ni notaron la pausa).

... Como la mayoría, cuando aparece en público, usa su mejor personaje, el que mantiene impecable, guardadito casi siempre a mano, protegido, es su careta preferida aunque la odie porque le tiene envidia; pero es que de verdad Bicho Complejito es bello y tiene como protagonista de la obra a esa cautivadora sonrisa.
(que linda sonrisa mierda)
Sonrisa en la que confía, a la que autoriza a posar para las fotos, la que precede y remata las frases sarcásticas protegiéndolo del peligro de una reacción, la que se alimenta de lo irónico del mundo y crece.
Es el personaje que mas se cansa, pero es al que mas da de beber, fumar y alimenta mejor.
(Aunque su sonrisa me contó que no es lo suficientemente agradecido).

Todo precioso, manejable, hasta que llega a casa, y si no encontró ruido externo que lo acompañe a no escucharse hay que reflexionar.
Muchas veces tiene ganas de llorar, especialmente los días en que vaya uno a saber por que, casi todo se filtra, como el otro día que solo llovían aquellas palabras y frases justas, conjugadas en pretérito indefinido y perfecto, que borrachas de libertad se copaban y desacatadas golpeaban el techo de chapa impidiéndole dormir.
A pesar de ser un momento irremediablemente triste, solamente ahí, cuando decide apretar los ojos y aguantar, se descubre capaz.
Y solamente ahí, cuando se manifiesta el frío que pincha y provoca temblar de desesperación y dolor; se desnuda, y se animan a mirar el espejo tratando de mentirle de nuevo pero sin éxito, inconscientemente feliz de no poder hacerlo.
En ese momento, cuando ya no pueden sostenerse los disfraces ni las mentiras, consiguen abrazarce como antes, con poco miedo.
Y puede hablar, y ahí esta él con él.
- Mierda de circulo vicioso que me perjudica, mierda de castigo que me impongo.
Lo había practicado muchas veces, pero nunca podía entender por que justo cuando iba acomodándose, cuando estaba aprendiendo a disfrutarlo, cuando ya el "me duele" y el "me encanta" se alternaban casi fusionandose, volvía como descontrolado y al ataque aquel bullicio del que ahora, sin corazas, era necesario huir.
Correeeeeee Corree, no ves que ahí vienen las preguntas, las verguenzas, las culpas, los recuerdos! corre que eso desgarra, te explota!!!!
Parecía que no importaba, tal vez lo sabía y no le importaba, tal vez incluso lo deseaba, entregado el tipo..
Los segundos que abre los ojos, le muestran un charco rojo que tiñe de violeta el azul del acolchado que había elegido cuidadosamente después de mil pruebas de color sin quedar conforme, y de todos se despedía riendo ... como no se me había ocurrido violeta?